Aumenta a 64 el total de fallecidos por consumo de bebidas adulteradas
SANTO DOMINGO.- El consumo de bebidas adulteradas con metanol ha afectado a 151 personas, de las que 64 han fallecido en las Ășltimas semanas, informĂł este miĂ©rcoles en rueda de prensa el ministro de Salud PĂșblica, Daniel Rivera.
El ministro destacĂł la dificultad de las autoridades sanitarias para establecer un control sobre el metanol, ya que es un producto que recibe la industria ademĂĄs del sector salud, para darle diversos usos y, «lamentablemente», se utilizĂł para elaborar bebidas alcohĂłlicas ilegalmente.
«TodavĂa hay personas que siguen comprando bebidas ilegales y adulteradas» por su bajo precio, una prĂĄctica que «tiene que frenarse» porque los afectados solo cuentan con entre 14 y 18 horas tras su ingesta para recibir atenciĂłn antes de fallecer.
En este sentido, instĂł a la poblaciĂłn, especialmente a los jĂłvenes que siguen comprando productos ilegales adulterados, de bajo precio y en sitios inadecuados, a que no consuman esas bebidas.
El ron denominado KapicĂșa ha sido la Ășltima bebida vinculada por el departamento de EpidemiologĂa del Ministerio a los casos de intoxicaciĂłn y muertes que tambiĂ©n ha causado la ingesta la bebida denominada Monday’s y el tradicional clerĂ©n.
Salud PĂșblica trabaja en coordinaciĂłn con el Ministerio PĂșblico, la ProcuradurĂa, la PolicĂa y Proconsumidor en monitorizar estos casos, dijo el ministro, que insistiĂł en que «usar el metanol es un crimen y hay que ser severo» con quienes lo usan para adulterar bebidas, cuestiĂłn que estĂĄ en manos de la justicia.
«Hay bastantes personas detenidas» y «los productos estĂĄn muy localizados», señalĂł Rivera a preguntas de la prensa.
Confirman 10 muertes por difteria
Asimismo, las autoridades confirmaron hoy la detecciĂłn de 19 casos de difteria, enfermedad que ha causado la muerte de diez pacientes en el paĂs hasta el momento, la mayorĂa de ellos en el municipio de YamasĂĄ.
SegĂșn explicĂł la epidemiĂłloga del Programa Ampliado de InmunizaciĂłn Acerina Gilbert en rueda de prensa, del total de casos, siete se encuentran en investigaciĂłn, diez tienen un cultivo positivo, mientras que cuatro han sido confirmados.
YamasĂĄ sigue siendo la poblaciĂłn con mayor nĂșmero de casos, por lo que se estĂĄn llevando a cabo numerosas intervenciones, dijo la doctora, que exhortĂł a la poblaciĂłn a llevar a cabo los esquemas de vacunaciĂłn ya que, segĂșn las investigaciones, en todos los casos positivos no se habĂa completado la inmunizaciĂłn frente a la enfermedad.
No hay comentarios