Estas son las propuestas del nuevo Defensor del Pueblo
Pablo Ulloa fue elegido este jueves por el Senado como el nuevo Defensor del Pueblo, luego de que la comisión de legisladores encargada de entrevistar a los candidatos para ese puesto lo recomendara a la CÔmara Alta del Congreso Nacional.
Pero, ¿quĆ© tiene planeado Ulloa para esta institución?
Esta pregunta tiene respuesta en la entrevista que concedió a la referida comisión, en la que afirmó que busca convertir la institución que ahora preside en garante de la buena administración pública y de los derechos fundamentales.
Para este fin ideó un plan estratĆ©gico de consenso que une a varios sectores para mejorar la calidad de la administración pĆŗblica, asĆ como un plan de gestión, la “Magistratura del Defensor”.
Definió a esta doctrina como un proceso producto de consultas con expertos del tema, pasantĆas en fiscalĆas, visitas a cĆ”rceles, encuestas, anĆ”lisis de sentencias, de “big data” y viajes.
De igual manera, expresó que de esas iniciativas tambiĆ©n nació la “Propuesta de Valor”, con el objetivo de legitimar socialmente la posición del Defensor del Pueblo, lo que a su vez significa la modernización del puesto.
Esto, segĆŗn Ulloa, producirĆ” un Defensor accesible, eficiente, independiente y transparente.
Visión
Asimismo, en su pÔgina web Ulloa afirmó que su visión para este organismo es una administración fundamentada en separación y limitación de los poderes públicos, y en la protección efectiva de los derechos fundamentales de las personas.
"La figura del Defensor del Pueblo representa un mediador para garantizar la legitimidad de la Constitución y la tutela judicial de los ciudadanos", leĆa una parte de la pĆ”gina.
DesafĆo
Similarmente cita varios obstĆ”culos potenciales para su gestión, como la cobertura de vacantes, competencia amplia, incidencia en la resolución de conflictos y protección de vĆctimas de la violencia, la autocensura, trabajo en redes y acceso a la justicia.
Sobre Ʃl
El nuevo Defensor del Pueblo cuenta con un doctorado en Gobierno y PolĆtica Publica, fue el primer director ejecutivo del Tribunal Constitucional de RepĆŗblica Dominicana.
AdemĆ”s tiene maestrĆas en Argentina y EspaƱa en temas de Cooperación Internacional, EconomĆa y PolĆticas Publicas.
Es gerente para proyectos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Mundial (BM), Unión Europa.
Ulloa durarĆ” seis aƱos en el cargo y sustituye a Zoila MartĆnez Guante.
No hay comentarios