LO ULTIMO

Nicaragua retira representantes ante la OEA; cierra sede organismo


El gobierno del sandinista Daniel Ortega en Nicaragua, anunció este domingo el retiro de sus representantes en la Organización de Estados Americanos (OEA), Orlando Tardencilla, IvÔn Lara y Michael Campbell, al mismo tiempo que anunció el cierre de las oficinas del organismo en Managua.

La OEA ha solicitado la liberación de todos los presos políticos en Nicaragua e insistido en una solución para la situación política que atraviesa la nación centroamericana.

El anuncio del retiro de los representantes nombrados para la OEA lo hizo el canciller nicaragüense Denis Moncada, durante una sorpresiva conferencia de prensa en la que reiteró la decisión de la administración de Ortega de abandonar el organismo al que tildó de ser “una colonia de Estados Unidos”.

La sede de la OEA en Nicaragua se encuentra en Managua, sin embargo, segĆŗn su sitio web no tiene un representante asignado a la Oficina de la SecretarĆ­a General.

“Ratificamos nuestra invariable decisión de abandonar la OEA, segĆŗn lo expresado el dĆ­a 19 de noviembre del 2021”, indicó Moncada. AdemĆ”s dijo que la organización es una «calamitosa, truculenta y mentirosa dependencia del Departamento de Estado del imperialismo yanqui”.

“Tampoco tendrĆ” este infame organismo, en consecuencia, oficinas en nuestro paĆ­s. Su sede local ha sido cerrada”, dijo el canciller.

TAMBIƉN ABANDONARƁ FOROS

Moncada también indicó que Nicaragua abandonarÔ los foros y mecanismos de la OEA como el Consejo Permanente, comisiones, reuniones y Cumbre de las Américas.

El anuncio del gobierno se da justo a un mes de la denuncia que hizo el hasta entonces embajador de Nicaragua en la OEA, Arturo McFields, quien denunció lo que catalogó como una “dictadura” en Managua.

El domingo, McFields reaccionó al anuncio en su cuenta de Twitter.

Tras la denuncia a fines de marzo de McFields, el gobierno de Ortega habĆ­a nombrado a Orlando Tardencilla como su nuevo representante, pero este domingo fue retirado de su cargo.

GRAVE CRISIS SOCIOPOLƍTICA

Nicaragua padece una grave crisis sociopolĆ­tica que comenzó hace cuatro aƱos con las protestas antigubernamentales por el incremento a las cuotas del seguro social.

El gobierno aseguró que las manifestaciones fueron un intento de golpe de Estado contra el mandato de Ortega que lleva mÔs de 15 años consecutivos en el poder.

No hay comentarios